Química, la ciencia impura

008265

$ 67.000

Año de edición: 2020

Número de páginas: 288

ISBN: 9786071667694

Edición: 1

Tamaño: 16.5 x 23

Empastado: Rústico

Disponibilidad: 

20 disponibles

Son pocas las obras que se han dedicado a profundizar sobre la historia y la filosofía de la química, una disciplina que estudia fenómenos que, miremos por donde miremos, encontramos en la mayor parte de las cosas que nos rodean. Química. La ciencia impura es una introducción a la filosofía de la química que hilvana la historia de esta disciplina, remontándose a épocas medievales con el surgimiento de la alquimia, con el trabajo de químicos famosos como Lavoisier, Mendeléyev y Boyle, y con un análisis de la imagen que la química ha tenido a lo largo del tiempo, las repercusiones de su desarrollo en la vida social, económica y ecológica del mundo. Bensaude y Simon discuten temas centrales en torno a esta ciencia que no pueden soslayarse como que la química ahora sea vista como la ciencia responsable de la contaminación ambiental, la debatida relación entre la física y la química, el positivismo y el realismo de la química y perspectivas a futuro de esta ciencia.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2020

Número de páginas: 288

ISBN:  9786071667694

Edición: 1

Titulo original: Química, la ciencia impura

Idioma original:  

Lugar de edición: México

Traductor:  

Tamaño: 16.5 x 23

Peso: 310

Empastado: Rústico

Libros similares que te pueden interesar

Condiciones y políticas de competencia. Economías pequeñas de Centroamérica y el caribe
Claudia Schatan

$ 35.000

Objetividad, realismo y retórica. Nuevas perspectivas en metodología de la economía
Gustavo Marqués

$ 55.000

La desigualdad económica. Edición ampliada con un anexo fundamental de James E. Foster y Amart
Amartya Sen

$ 74.000

La teoría del crecimiento. Una exposición
Robert Merton Solow

$ 59.000