
El Fondo y la subsidiaria de Colombia
La subsidiaria Colombia del Fondo de Cultura Económica es una permanente promotora de cultura en sus diversas manifestaciones, a través de la formación de lectores, la realización de actividades culturales y la apuesta por propiciar espacios de discusión crítica de las letras y las artes hispanoamericanas mediante sus obras.
En 1975, se inauguró una agencia del FCE en Bogotá con el fin de reforzar las actividades surgidas desde la Casa Matriz en México y la reimpresión de obras producidas por esta para ser divulgadas en Colombia. Dicha agencia pasó a la categoría de subsidiaria en 1984 y abrió oficinas propias en el año 2000.
El 30 de enero de 2008, se inauguró el Centro Cultural Gabriel García Márquez (CCGGM): construcción diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona y declarada en 2017 Bien de Interés Cultural del Ámbito Distrital en Colombia. El CCGGM está situado en el centro histórico de Bogotá, en el barrio La Candelaria (calle 11 entre carreras 5ª y 6ª), en el mismo lugar donde funcionó un siglo atrás el tradicional Colegio de la Enseñanza.
Allí se encuentra la Librería México que contiene más de 120 mil libros. La librería tiene un espacio para conversaciones, un área para compartir lecturas con los niños y sus familias y diferentes áreas temáticas con obras del sello editorial del FCE, con múltiples sellos editoriales nacionales y extranjeros y con importaciones exclusivas.
El Centro Cultural Gabriel García Márquez cuenta con la sala de exposiciones Débora Arango, los auditorios Rogelio Salmona y Porfirio Barba Jacob, las aulas María Mercedes Carranza y León de Greiff y la Plazoleta México. En estas instalaciones se programan más de 350 actividades gratuitas durante el año.
El 6 de septiembre de 2018, se inauguró la segunda librería del Fondo en Colombia: la Librería Fernando del Paso, ubicada en la Biblioteca Pública Piloto en la ciudad de Medellín.
En septiembre de 2021, el Fondo de Cultura Económica, en conjunto con Fundalectura, Idartes y la Alcaldía Local de la Candelaria, inauguró Alebrije, una sala de lectura abierta y gratuita para niños en donde se realizan actividades de promoción de lectura.
Desde febrero de 2021, la dirección del Fondo en Colombia está a cargo de Gabriela Roca Barrenechea, quien emprende desde la subsidiaria el impulso de los proyectos provenientes de la Casa Matriz, así como los que se configuran en Colombia.
En junio de 2022, se inauguró la tercera librería del Fondo en Colombia: la Librería María Mercedes Carranza, ubicada en la carrera 15 # 108-05 en Bogotá. En noviembre del mismo año, se inauguró en Cartagena la Librería Remedios la Bella, ubicada en el Claustro la Merced dentro de la ciudad amurallada.