¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?

003729

$ 42.000

Año de edición: 2016

Número de páginas: 112

ISBN: 9786071635297

Edición: 1

Tamaño: 13.5 x 21

Empastado: Rústico

Stock: 

2 in stock

En este breve ensayo Jacques Le Goff inquiere y reflexiona sobre los grandes períodos en que se divide tradicionalmente la historia de Occidente: la Antigüedad, la Edad Media y la Modernidad. Si el tiempo, materia de la historia, se da sin cortes en la experiencia, ¿cómo es posible comprender la noción de periodización, más allá de una justificación pragmática? Éste es el cuestionamiento que despliega Le Goff en estas páginas, en las que, partiendo de una disquisición sobre una “larga Edad Media”, reflexiona sobre la forma en que se hace la historia en los albores del siglo XXI.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2016

Número de páginas: 112

ISBN:  9786071635297

Edición: 1

Titulo original: ¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?

Idioma original:  

Lugar de edición: México

Traductor:  

Tamaño: 13.5 x 21

Peso: 184

Empastado: Rústico

Colección: HISTORIA Área temática: HISTORIA ormato: 109 pp. ; 21 x 14 cm. ncuadernación: Rústic SBN: 9786071635297 lave FCE: 003729R ltima tirada: 2,000 istoria Editorial: 1ª ed. en francés, 2014 ª ed. en español, 2016 ª ed. en versión electrónica, 2016

Libros similares que te pueden interesar

La naturaleza del crecimiento económico. Un marco alternativo para comprender el desempeño de
Anthony P. Thirlwall

$ 43.000

La desigualdad económica. Edición ampliada con un anexo fundamental de James E. Foster y Amart
Amartya Sen

$ 74.000

Para el bien común: reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sosten
Herman Daly

$ 10.000

Introducción a la demografía
Mortimer Spiegelman

$ 30.000