Los grandes momentos del indigenismo en México

006230

$ 50.000

Año de edición: 2014

Número de páginas: 288

ISBN: 9786071624826

Edición: 1

Tamaño: 13.5 x 21

Empastado: Rústico

Disponibilidad: 

75 disponibles

En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la correspondiente cosmovisión religiosa que los españoles aportaron al Nuevo Mundo; la culminación del racionalismo moderno en la ilustración del siglo XVIII y el cientismo del XIX, y el surgimiento del indigenismo contemporáneo como resultado de la nueva orientación de preocupación histórica y social. Publicada originalmente en 1950, esta obra forma parte de los esfuerzos del grupo Hiperión por construir una filosofía propiamente americana.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2014

Número de páginas: 288

ISBN:  9786071624826

Edición: 1

Titulo original: Los grandes momentos del indigenismo en México

Idioma original:  

Lugar de edición: México

Traductor:  

Tamaño: 13.5 x 21

Peso: 340

Empastado: Rústico

Colección: ANTROPOLOGÍA Área temática: FILOSOFÍA ormato: 268 pp.; 21 x 14 cm ncuadernación: Rústic SBN: 9786071624826 lave FCE: 006230R ltima tirada: 2,000 istoria Editorial: 1ª ed. (COLMEX), 1950 ª ed. (SEP-CIESAS), 1987 ª ed. (FCE-Cuadernos de la Gaceta), 1996 ª ed. (FCE-Antropología), 2014 ª reimpresión, 2018

Libros similares que te pueden interesar

Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur
Federico Sturzenegger

$ 5.000

Teoría económica en retrospección
Mark Blaug

$ 78.000

Introducción a la demografía
Mortimer Spiegelman

$ 30.000

El capital III. Crítica de la economía política
Karl Marx

$ 111.000