Los fuegos obligados

801080078

$ 27.000

Año de edición: 2014

Número de páginas: 66

ISBN: 9789585839236

Edición: 1

Tamaño: 12 x 19

Empastado: Rústico

Disponibilidad: 

1 in stock

Ramón Cote Baraibar (Colombia, 1963) es graduado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado entre otros, los siguientes libors de poemas: Poemas para una fosa común (1984), Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de Delicias (1991), Botella papel (1999), y Colección privada (2003), III Premio de Poesía Americana de la Casa de América. Además es autor de Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX (Estafeta del Viento y Visor) ´´Inmune a un lirismo condescendientes, la poesía de Ramón Cote incide en sus territorios personales, la infancia en especial, pero con una mesura emotiva de paradójica profundidad… Poesía del conocimiento y de la experiencia, el sentido primero y último de su escritura procura una síntesis entre la introspección, la interpretción de lo exterior y de su interrelación. Bajo este proceso, extendible desde luego a todas las artes, su discuros modula cierta predisposición romántica, ese habitar entre fantasmas, procurando para sí un registro evocativo, un diapasón cromático, altamente seductor por sus desdoblamientos, que remontan la dimensión anecdótica´´ (Eduardo Milán y Ernesto Lumbreras).

Categoría:  

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2014

Número de páginas: 66

ISBN:  9789585839236

Edición: 1

Titulo original: Los fuegos obligados

Idioma original:  

Lugar de edición: Colombia

Traductor:  

Tamaño: 12 x 19

Peso: 400

Empastado: Rústico

Libros similares que te pueden interesar

Objetividad, realismo y retórica. Nuevas perspectivas en metodología de la economía
Gustavo Marqués

$ 55.000

¿En qué nos equivocamos? del patrón oro a la integración con Europa
Eric Roll

$ 17.000

Para el bien común: reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sosten
Herman Daly

$ 10.000

El capital III. Crítica de la economía política
Karl Marx

$ 111.000