Introducción a la biología de la conservación

061042

$ 90.000

Año de edición: 2019

Número de páginas: 616

ISBN: 9786071664112

Edición: 1

Tamaño: 16 x 23

Empastado: Rústico

Disponibilidad: 

55 disponibles

Richard B. Primack es una de las grandes referencias en conservación de la vida silvestre, ya que se ha dedicado al estudio de la flora y fauna que forman parte de diversos ecosistemas del mundo y, en particular, a los peligros actuales que corre el planeta por la pérdida de una cantidad considerable de sus especies. En esta edición para América Latina de Biología de la conservación Primack invita como coautor a Omar Vidal, quien fue director de la WWF-México por varios años, y juntos explican los temas esenciales para el estudio de la preservación de los ecosistemas de la Tierra: qué es la biología de la conservación, principios, logros y desafíos; conceptos básicos sobre biodiversidad y ecología en general; economía ecológica y la importancia de preservar la biodiversidad; factores que afectan y contribuyen a la pérdida de la biodiversidad; estrategias de conservación de poblaciones y especies; establecimiento de áreas protegidas y alternativas para la conservación fuera de estas áreas, y finalmente el reto que implica llevar a cabo un verdadero desarrollo sustentable. Incluye también contenido sobre los desafíos que enfrenta la biología de la conservación en América Latina y el Caribe, así como numerosos estudios de caso para ejemplificar cómo la región, tan importante por la gran biodiversidad que posee, ha respondido a estos retos.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Nombre del autor: 

Año de edición: 2019

Número de páginas: 616

ISBN:  9786071664112

Edición: 1

Titulo original: Introducción a la biología de la conservación

Idioma original:  

Lugar de edición: México

Traductor:  

Tamaño: 16 x 23

Peso: 1190

Empastado: Rústico

Richard B. Primack es una de las grandes referencias en conservación de la vida silvestre, ya que se ha dedicado al estudio de la flora y fauna que forman parte de diversos ecosistemas del mundo y, en particular, a los peligros actuales que corre el planeta por la pérdida de una cantidad considerable de sus especies. En esta edición para América Latina de Biología de la conservación Primack invita como coautor a Omar Vidal, quien fue director de la WWF-México por varios años, y juntos explican los temas esenciales para el estudio de la preservación de los ecosistemas de la Tierra: qué es la biología de la conservación, principios, logros y desafíos; conceptos básicos sobre biodiversidad y ecología en general; economía ecológica y la importancia de preservar la biodiversidad; factores que afectan y contribuyen a la pérdida de la biodiversidad; estrategias de conservación de poblaciones y especies; establecimiento de áreas protegidas y alternativas para la conservación fuera de estas áreas, y finalmente el reto que implica llevar a cabo un verdadero desarrollo sustentable. Incluye también contenido sobre los desafíos que enfrenta la biología de la conservación en América Latina y el Caribe, así como numerosos estudios de caso para ejemplificar cómo la región, tan importante por la gran biodiversidad que posee, ha respondido a estos retos.

Libros similares que te pueden interesar

Ensayos sobre Economía mexicana
David Ibarra

$ 10.000

Objetividad, realismo y retórica. Nuevas perspectivas en metodología de la economía
Gustavo Marqués

$ 55.000

Las corporaciones multinacionales y el tratado de libre comercio de América del Norte
Michael J. Twomey

$ 20.000

Para el bien común: reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sosten
Herman Daly

$ 10.000