Enseñar a entender lo que se lee. La alfabetización en la familia y en la escuela

040074

$ 45.000

Año de edición: 2005

Número de páginas: 220

ISBN: 9789505576340

Edición: 1

Tamaño: 14 x 21

Empastado: Rústico

Disponibilidad: 

3 in stock

Enseñar a entender lo que se lee’ se ocupa de la alfabetización temprana, proceso que tiene lugar entre el nacimiento y los 8 años de edad y evoluciona durante el desarrollo cultural del niño a su paso por las situaciones de la familia, del nivel inicial y del primer ciclo de la escuela primaria. Es precisamente el nivel escolar donde se realiza la primera apuesta por la igualdad de oportunidades. En ese sentido, afirma Berta Braslavsky en el Prólogo: “En la escuela primaria se inscriben niños de todos los niveles sociales con desigualdades que la institución no puede remediar aunque comprometen su resultado (…) Pero, generalmente, el distanciamiento social está acompañado por un distanciamiento cultural que la escuela es la encargada de reducir. Y podría hacerlo porque, para todos los niños, la edad de la escuela primaria es la de la plenitud de la capacidad de aprender y descubrir”. “A lo largo de sus cuatro partes, este libro responde de algún modo a la hipótesis sobre el problema de la comprensión que nace con el sistema alfabético, se mantiene a través de toda la historia de la enseñanza de la lectura y de la escritura y, finalmente, es el centro de la preocupación pedagógica en el presente.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2005

Número de páginas: 220

ISBN:  9789505576340

Edición: 1

Titulo original: Enseñar a entender lo que se lee. La alfabetización en la familia y en la escuela

Idioma original:  

Lugar de edición: Argentina

Traductor:  

Tamaño: 14 x 21

Peso: 280

Empastado: Rústico

Libros similares que te pueden interesar

La salida del atraso, un estudio histórico comparativo
Ugo Pipitone

$ 67.000

Determinación del precio internacional del petróleo: opciones para México
Alejandro Almeida Garza Galindo

$ 5.000

Teoría económica en retrospección
Mark Blaug

$ 78.000

Historia económica general
Max Weber

$ 54.000