Abrir el mundo desde el ojo del poema

009228R001

$ 53.000

Año de edición: 2023

Número de páginas: 120

ISBN: 9789877194005

Edición: 1

Tamaño: 14 x 21

Empastado: Rústico

Stock: 

8 in stock

Abrir el mundo desde el ojo del poema reúne seis ensayos en los que Alicia Genovese indaga en las posibilida des de acción de la poesía, que “podría entenderse como el lenguaje que intenta decir, sin ser aplastado por lo dicho”. Ha estudiado esta lengua del asom- bro desde distintos divisaderos: la docencia, los via jes, el ensayo y la escritura de poesía, y en esta obra se ocupa de explorar el sitio donde la poesía abre un mundo y lo vuelve más habitable. Desplegando con solvencia sus hipótesis de lec- tura, se ocupa aquí de piezas de poetas como Juan Gelman, Héctor Viel Temperley, Susana Thénon, Liliana Ancalao, José Watanabe o Marosa di Giorgio. ¿Cómo aparece la idea de un poema? ¿Qué papel juega la emoción, esa “línea de fuerza invisible que lo impulsa”? ¿De qué hablamos cuando hablamos de procesos de composición? Genovese parte de preguntas, en apariencia, simples, trampolines para que la ambición y el temperamerito de su inteligen- cia desenvuelvan todo su caudal. Pensamiento, emoción y escritura se trenzan en un arco generoso, de Anaximandro a la ultimísima poesía, de la ciudad al campo, de los pueblos origi- narios a los migrantes y los exiliados. En la respiración de este conjunto de ensayos hay sucesivas aperturas, luces y oscuridades que se turnan para entregar un umbral duradero en el que sentarse a leer.

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Nombre del autor: 

Año de edición: 2023

Número de páginas: 120

ISBN:  9789877194005

Edición: 1

Titulo original: Abrir el mundo desde el ojo del poema

Idioma original:  

Lugar de edición: 

Traductor:  

Tamaño: 14 x 21

Peso: 152

Empastado: Rústico

Libros similares que te pueden interesar

Ensayos sobre Economía mexicana
David Ibarra

$ 10.000

La salida del atraso, un estudio histórico comparativo
Ugo Pipitone

$ 67.000

Teoría económica en retrospección
Mark Blaug

$ 78.000

Historia económica general
Max Weber

$ 54.000