Investigar con la naturaleza, reexistir con el territorio. Experiencias del pueblo nasa del sur

006254R001

$ 59.000

Año de edición: 2024

Número de páginas: 247

ISBN: 9786287512740

Edición: 1

Tamaño: 23 x 17

Empastado: Rústico

Stock: 

93 in stock

Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo que hacen estos investigadores? ¿Qué forma adquiere la investigación cuando la naturaleza es un sujeto? ¿Cómo y quién define la agenda de trabajo? ¿Cómo se articulan las investigaciones con la defensa del territorio? ¿Qué riesgos y tensiones se presentan? Este libro explora estos interrogantes desde distintas dimensiones: la epistemología, la ontología, la espiritualidad, la memoria colectiva, el territorio, los sueños, las trayectorias personales y la resistencia a la violencia política. El trabajo se enfoca en las investigaciones comunitarias desarrolladas por integrantes del pueblo nasa al interior del Consejo Regional Indígena del Cauca (cric), la primera y más influyente organización étnica de Colombia. El resultado es una propuesta metodológica innovadora que combina la etnografía colaborativa con elementos del giro ontológico en antropología.

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2024

Número de páginas: 247

ISBN:  9786287512740

Edición: 1

Titulo original: Investigar con la naturaleza, reexistir con el territorio. Experiencias del pueblo nasa del sur

Idioma original:  

Lugar de edición: 

Traductor:  

Tamaño: 23 x 17

Peso: 391

Empastado: Rústico

Libros similares que te pueden interesar

Condiciones y políticas de competencia. Economías pequeñas de Centroamérica y el caribe
Claudia Schatan

$ 35.000

Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur
Federico Sturzenegger

$ 5.000

La salida del atraso, un estudio histórico comparativo
Ugo Pipitone

$ 67.000

Industrialización, competitividad y desequilibrio externo en México. Un enfoque macroindustrial
René Villarreal

$ 92.000