La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales

003737

$ 94.000

Año de edición: 2016

Número de páginas: 348

ISBN: 9789877191141

Edición: 1

Tamaño: 

Empastado: Rústico

Stock: 

1 in stock

Conciliar ciencias sociales y creación literaria es intentar escribir de manera más libre, más justa, más original, más reflexiva, no para disminuir la cientificidad de la investigación sino, al contrario, para fortalecerla. ¿Cómo renovar la escritura de la historia y de las ciencias sociales? ¿Se puede definir una literatura de lo real, una escritura del mundo? Y aún más, ¿pueden concebirse textos que sean a la vez literatura y ciencias sociales? Ivan Jablonka considera que la historia es más literaria de lo que pretende y la literatura más historiadora de lo que cree: ambas son plásticas y abundantes en extraordinarias potencialidades. “El reto es experimentar colectivamente. Imaginemos una ciencia social que cautiva, una historia que conmueve porque demuestra y que demuestra porque se escribe, una indagación en la que se devela la vida de los hombres, una forma híbrida que podemos llamar texto-investigación o creative history: una literatura capaz de decir algo verdadero sobre el mundo.”

Categoría:  

Subcategoría: 

Área temática: 

Colección:  

Nombre del autor: 

Año de edición: 2016

Número de páginas: 348

ISBN:  9789877191141

Edición: 1

Titulo original: La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales

Idioma original:  

Lugar de edición: México

Traductor:  

Tamaño: 

Peso: 430

Empastado: Rústico

Colección: HISTORIA Área temática: HISTORIA ormato: 348 pp. ; 21 x 14 cm. ncuadernación: Rústic SBN: 9789877191141 lave FCE: 003737R ltima tirada: 0 istoria Editorial: 1ª ed. en francés, 2014 ª ed. (FCE-Argentina), 2016

Libros similares que te pueden interesar

América Latina XXI: ¿avanzará o retrocederá la pobreza?
Fernando Solana

$ 45.000

Importancia de las reglas. Gobierno y empresario después de la nacionalización bancaria
Carlos Elizondo Mayer-Serra

$ 5.000

Las corporaciones multinacionales y el tratado de libre comercio de América del Norte
Michael J. Twomey

$ 20.000

El capital II. Crítica de la economía política
Karl Marx

$ 82.000